da clic en una de las cosas de arriba
|
 |
 |
En verdes ramas nací,
en molino me estrujaron,
en un pozo me metí,
y del pozo me sacaron
a la cocina a freír.
(El aceite)
|
De verde me volví negra
y me molieron con tino,
hasta que al final del todo,
de mí hicieron oro fino.
(La aceituna)
|
Negra por dentro,
negra por fuera,
es mi corazón
negra madera.
(La aceituna) |
Tengo cabeza redonda,
sin nariz, ojos ni frente,
y mi cuerpo se compone
tan sólo de blancos dientes.
(El ajo)
|
Ave me llaman a veces
y es llana mi condición.
(La avellana) |
Ave soy, pero no vuelo;
mi nombre es cosa muy llana:
soy una simple serrana,
hija de un hijo del suelo.
(La avellana) |
Soy ave y soy llana,
pero no tengo pico ni alas.
(La avellana) |
Blanquilla es mi nombre
y endulzo la vida al hombre.
(El azúcar) |
Blanco soy como la nieve,
me sacan de una caña,
y aunque soy del otro mundo,
ahora ya nazco en España.
(El azúcar)
|
Una señora muy enseñorada,
con el sombrero verde
y la falda morada
(La berenjena) |
Ver, ver, ver,
cierra la puerta y ¡zas!
(Las berzas) |
Con el dinero lo compro,
con los dedos lo deslío,
por la cara me lo como.
(El caramelo) |
Son de color chocolate,
se ablandan con el calor
y si se meten al horno
explotan con gran furor.
(Las castañas) |
Me abrigo con paños blancos
luzco blanca cabellera
y por causa mía llora,
hasta la misma cocinera.
(La cebolla) |
En el campo me crié,
atada con verdes lazos,
y aquel que llora por mí
me está partiendo en pedazos.
(La cebolla)
|
Fui a la plaza
y las compré bellas,
llegué a mi casa
y lloré con ellas.
(Las cebollas)
|
Vive bajo tierra,
muere en la sartén,
sus diez camisitas
llorando se ven.
(La cebolla) |
Tengo duro cascarón,
pulpa blanca
y líquido dulce en mi interior.
(El coco) |
Col es parte de mi nombre,
mi apellido es floral,
más si lo quieres saber
a la huerta has de marchar.
(La coliflor) |
Col, col, colera;
flor, flor, florera:
si estamos juntas,
¿Qué planta apuntas?
(La coliflor) |
Somos blancos, larguiruchos,
nos fríen en las verbenas,
y dorados, calentitos,
nos comen nenes y nenas.
(Los churros) |
Soy un viejo arrugadito
que si me echan al agua
me pongo gordito.
(El garbanzo) |
Entre col y col lechuga,
entre lechuga, una flor,
que al sol siempre está mirando,
dorándose a su calor.
(El girasol) |
Bonita planta,
con una flor
que gira y gira
buscando el sol.
(El girasol) |
Dentro de una vaina voy
y ni espada ni sable soy.
(El guisante) |
Blanca soy
y, como dice mi vecina,
útil siempre soy
en la cocina.
(La harina) |
Fríos, muy fríos estamos
y con nuestros sabores
a los niños animamos.
(Los helados) |
Una cajita chiquita,
blanca como la cal:
todos la saben abrir,
nadie la sabe cerrar.
(El huevo) |
Blanco es,
la gallina lo pone,
con aceite se fríe
y con pan se come.
(El huevo) |
De bello he de presumir:
soy blanco como la cal,
todos me saben abrir,
nadie me sabe cerrar.
(El huevo) |
Mi madre es tartamuda,
mi padre es "cantaor",
tengo blanco mi vestido,
amarillo el corazón.
(El huevo) |
Lentes chiquitas,
jóvenes o viejas:
si quieres nos tomas
y si no nos dejas.
(Las lentejas) |
Si quieres las tomas y si no las dejas,
aunque suelen decir que son comida de viejas.
(Las lentejas) |
Con el pelo rojo,
la cara amarilla
y llena de granos,
soy rico alimento
si estoy cocinado.
(El maíz) |
No soy ave
pero de mis huevos
se hacen palomitas
para los niños buenos.
(El maíz) |
Yo soy el diminutivo
de una fruta muy hermosa,
tengo virtud provechosa,
en el campo siempre vivo
y mi cabeza es vistosa.
(La manzanilla) |
Del nogal vengo
y en el cuello del hombre me cuelgo.
(La nuez) |
Arca, monarca,
llena de placer;
ningún carpintero
te ha sabido hacer.
(La nuez) |
Cuanto más caliente,
más fresco y crujiente.
(El pan) |
Una vieja arrugadita
que de joven daba vino
y ahora es una frutita.
(La pasa) |
Blanca por dentro,
verde por fuera.
Si quieres que te lo diga,
espera.
(La pera)
|
Negra y minúscula bola
que la boca te atormenta
aunque muerdas una sola.
(La pimienta) |
Oro parece,
plata no es,
el que no lo sepa
un tonto es.
(El plátano) |
Soy blanco, soy tinto,
de color todo lo pinto,
estoy en la buena mesa
y me subo a la cabeza.
(El vino) |
De leche me hacen
de ovejas y cabras que pacen.
(El queso) |
Se hace con leche de vaca,
de oveja y de cabra
y sabe a beso
¿Qué es eso?
(El queso) |
Quiere leche
y no es lechera
¿Qué será?
(La quesera) |
La mujer del quesero,
¿qué será?
(La quesera) |
Y la casa del quesero,
¿qué sería?
(La quesería) |
Soy el jugo de la uva,
de la copa el contenido,
de la mesa el gran señor,
de todos apetecido.
(El vino) |
Junto a la jara y el tomillo
en el monte me arrodillo.
(El romero) |
En el agua se hace
y en ella se deshace.
(La sal) |
Blanquita soy,
hija del mar;
en tu bautizo,
tuve que estar.
(La sal) |
Es santa y no bautizada,
y trae consigo el día,
gorda es y colorada
y tiene la sangre fría.
(La sandía) |
|
|
|
 |
|
|